Mecatrónica Automotriz

Que forma profesionales capaces de detectar y corregir fallas en los sistemas mecatrónicos, elaborando programas administrativos y técnicos de mantenimiento preventivo y correctivo para asegurar la experiencia de manejar. Al culminar, podrás convalidar tus estudios con la carrera afín a la Ingeniería Automotriz.

Si pudiéramos definir de forma rápida qué es la ingeniería mecatrónica, diríamos que es la mezcla perfecta entre mecánica, informática, electrónica e ingeniería de control. Agreguemos a este coctel el mundo automotriz (el diseño, proyección, manufactura y mantenimiento de todo tipo de vehículos). El resultado es una carrera apasionante que parece mandada a hacer para quienes, como nuestros dos protagonistas, buscan aprender lo secretos de ambos universos.

DescripciónUnidades DidacticasMódulos y CertificadosHorarioPerfil de IngresoPerfil de EgresoAutorización
X

Descripción

El programa de estudios de Mecatrónica Automotriz, perteneciente al sector Industria, es creada enprimer lugar por la demanda de los talleres automotrices de jóvenes egresados con conocimientos de electrónica del automóvil, dependiendo ésta del crecimiento del parque vehicular. El estudiantees preparado en Mecatrónica Automotriz para trabajar en las empresas grandes, medianas y pequeñas que brindan servicio automotriz. Se capacita para realizar tareas de diagnóstico de fallas,reparaciones en general, reparaciones de sistemas

Competencias Específicas

Planificar, organizar, diagnosticar, ejecutar y supervisar el mantenimiento integral de unidades automotrices aplicando las normas de seguridad e higiene industrial, control de calidad ypreservación del medio ambiente.

  • Realizar el diagnóstico y mantenimiento de motores de combustión interna
  • Diagnosticar y ejecutar el mantenimiento de los mecanismos y sistemas de suspensión,dirección, frenos y transmisión de fuerza de unidades automotrices.
  • Diagnosticar e instalar circuitos eléctricos y electrónicos automotrices.
  • Realizar la rectificación de motores.
  • Realizar el mantenimiento de sistemas de inyección de combustibles.
  • Realizar conversión en motores de combustión interna.

Competencias para la Empleabilidad

En el programa de estudios de Administración de Empresas, se pretende también desarrollar las siguientes competencias de Empleabilidad.
  • Capacidad para comunicarse de forma fluida, tanto oral como escrita, en castellano.
  • Capacidad para leer, comprender y redactar textos en inglés y, en su caso, otros idiomas extranjeros.
  • Alcanzar las habilidades propias del manejo básico de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs).
  • Demostrar capacidad intelectual para el pensamiento analítico y la interpretación económico-empresarial de documentos, bases de datos e informaciones sociales, así como desarrollar un espíritu crítico ante el saber establecido.
  • Adquirir la capacidad para trabajar en equipo, demostrando habilidad para coordinar personas y tareas concretas, y contribuyendo con profesionalidad al buen funcionamiento y organización del grupo, sobre la base del respeto mutuo.
  • Gestionar de forma eficiente el tiempo, así como planificar y organizar los recursos disponibles estableciendo prioridades y demostrando capacidad para adoptar decisiones y afrontar dificultades cuando éstas aparezcan.
  • Adquirir un compromiso ético en el ejercicio de la profesión.
  • Desarrollar una actitud favorable al cambio y poseer una alta capacidad de adaptación (flexibilidad).
X

Unidades Didacticas

X

Certificaciones por cada Módulo Profesional

CertificadoNombre de MóduloDescripciónDuración
Módulo I: Mantenimiento de los Sistemas de Suspensión, Dirección, Frenos y Transmisión de los Vehículos Automotores.
  • Realizar el mantenimiento y reparación de los sistemas de suspensión, dirección y frenos de los vehículos automotores convensionales y con asistencia electrónica,según el manual del fabricante, procedimientos establecidos y normativa vigente.

  • Realizar el mantenimiento y reparación de los sistemas de transmisión de los vehículos automotores convensionales y con asistencia electrónica, según manual del fabricante,proedimientos establecidos y normativa vigente.

1024 Horas
Experiencias formativas en situaciones reales de trabajo (ESRT)
160 Horas
Módulo II:Mantenimiento de los Vehículos Automotores y de sus Sistemas Eléctricos - Electrónicos.
  • Realizar el mantenimiento programado de los vehículos automotores convensionales y con asistencia electrónica, de acuerdo al manual del fabricante, condiciiones de operación, procedimientos establecidos y normativa vigente.

  • Realizar el mantenimiento y reparación del sistema eléctrico de los vehículos automotores convensionales y con asistencia electrónica, de acuerdo al manual del fabricante, procedimientos establecidos y normativa vigente.

1024 Horas
Experiencias formativas en situaciones reales de trabajo (ESRT)
160 Horas
Módulo III:Mantenimiento y Reparación de Motores de Combustión Interna.
  • Realizar el mantenimiento, reparación y configuración electrónica del motor de combustión interna de los vehículos automotores convensiionales y con asistencia electrónica, de acuerdo al manual del fabricante, procedimientos establecidos y normatividad vigente.

  • Desarrollar la conversión del sistema de combustible de los vehículos automotores convensionales y con asistencia electrónica, de acuerdo al manual del fabricante, procedimientos establecidos y normativa vigente.

1056 Horas
Experiencias formativas en situaciones reales de trabajo (ESRT)
160 Horas
X

Unidades Didacticas

X

Perfil de Ingreso

El postulante y/o interesado en el programa de estudios de Mecatrónica Automotriz requiere tener preferencia por las ciencias físico-matemáticas, es importante que tenga capacidad de análisis, y tener conocimientos básicos de los sistemas mecánicos, eléctricos y electrónicos automotrices. Además deberá tener disposición para el trabajo en equipo.
Conocimiento:
  • Ética: Como en toda profesión, la ética debe ser la cualidad principal con la que debes conducirte en el mundo profesional. En el ámbito donde te desempeñarás, debes pensar siempre en el bienestar del ser humano y su calidad de vida.

  • Responsabilidad: El impacto que tu trabajo puede tener en el mundo es enorme, y los límites los debe marcar tu talento, tu creatividad y sobre todo tu responsabilidad.

  • Creatividad: Como mecatrónico debes de ser capaz de ser inventivo intuitivo y creativo, tu trabajo destacará en medida de tu capacidad para innovar.

  • Liderazgo: Desde que te conviertas en estudiante de la Ingeniería en Mecatrónica debes de desarrollar tu sentido de liderazgo que te impulsará en el ámbito profesional donde deseas desempeñarte. Esta es una carrera que te puede hacer llegar muy lejos. ¡Todo depende de ti!

  • Iniciativa: Recuerda que en un mercado tan prometedor como el tecnológico, debes de dar lo mejor. ¡Tú eres capaz de dar más del 100%! La diferencia de los profesionistas promedio y los que destacan, radica en la iniciativa para seguir aprendiendo y creando.

  • Conciencia social: Nunca olvides el porqué de tu esfuerzo. Esta es una gran carrera que te dará la oportunidad de contribuir de manera positiva al mundo, aprovéchala y sé fiel a tus valores como ser humano. Si te preguntas, ¿de qué manera puedo aplicar esta consciencia social en el ámbito tecnológico? ¡Sorprendete! Un ejemplo es el proyecto de robótica que apoya a niños con autismo que fue pensado por una alumna de la Universidad Anáhuac, algo que no se había visto en ninguna otra institución.

Habilidades:
  • Habilidad para organizar equipos de trabajo.
  • Habilidad para generar ideas para resolver problemas.
  • Habilidad para expresar ideas oralmente y por escrito.
Aptitudes y Valores:
  • Ser proactivo.
  • actitud entusiasta
  • Capacidad de decisión
X

Perfil de Egreso

El egresado profesional técnico del Programa de Estudios Mecatrónica Automotriz es un profesional competente para desempeñarse en la realización de diagnóstico, mantenimiento y reparación apropiada en el marco del parque automotriz, utilizando herramientas tecnológicas e informáticas, gestionando un taller de servicio automotriz con capacidad de comunicación asertiva y efectiva, interpretando textos, manuales y catálogos en el idioma inglés; permitiendo interactuar con un Comportamiento ético en el entorno social y empresarial, desarrollando proyectos de innovación que faciliten su actividad profesional, promoviendo una cultura organizacional y solucionando problemas en su ámbito laboral y trabajando conforme a los estándares de seguridad industrial.

Ambitos de Desempeño

  • Área de diagnóstico y mantenimiento en los sistemas de suspensión, dirección, frenos convencionales y con asistencia electrónica.
  • Área mantenimiento y reparación de sistemas de transmisión y fuerza motriz convencionales y con asistencia electrónica.
  • Área de mantenimiento y reparación de sistemas eléctricos y electrónicos automotrices.
  • Áreas de factorías, maestranzas de centros mineros, talleres de reparación de vehículos variados, empresas de rubro automotriz (vehículos livianos, pesados, maquinaria agrícola, entre otros) en general etc.
  • Área de mantenimiento y reparación de motores de combustión interna Otto, Diésel automotrices convencionales y con asistencia electrónica.
  • Área de comercialización, importación o exportación de insumos, componentes y/o repuestos de maquinaria automotriz, maquinaria pesada, naviera y pesquera, con servicios y ensamblaje.
  • Área donde se emplean vehículos o maquinarias, elaborando y supervisando programas de mantenimiento en una industria.
  • En áreas de plantas de inspecciones técnicas vehiculares.
  • Área de proyectos de innovación en el sector automotriz.
  • Área de centros de educación técnico productiva y superior tecnológica a nivel nacional.
X

Autorización del Programa de Estudios

Resolución de revalidación de programas de estudios.
Ir a PDF
Certificado de adecuación de programas de estudios.
Ir a PDF

Ventajas que te Ofrecemos